La película tiene una calidad predefinida. Puedes optar con en el botón de configuración ver en otras calidades de acuerdo a tu conexión a internet.
Director/a: Grand Théatre de Geneve
Año: 2023
Categoría:
Recitales | conciertos | más
Idioma: Idioma original
Sinopsis:
La única ópera de Astor Piazzolla cuenta la historia de María, nacida en los barrios obreros de Buenos Aires. Entre un tango embriagador y un lirismo encantador, la obra celebra el espíritu vibrante de la capital argentina a través de la vida tumultuosa y el destino trágico de su heroína emblemática.
María nació "un día en que Dios estaba borracho" en un suburbio pobre de Buenos Aires. Seducida por el tango y el centro de la capital argentina, se gana la vida ...La única ópera de Astor Piazzolla cuenta la historia de María, nacida en los barrios obreros de Buenos Aires. Entre un tango embriagador y un lirismo encantador, la obra celebra el espíritu vibrante de la capital argentina a través de la vida tumultuosa y el destino trágico de su heroína emblemática.
María nació "un día en que Dios estaba borracho" en un suburbio pobre de Buenos Aires. Seducida por el tango y el centro de la capital argentina, se gana la vida como trabajadora sexual. Tras su brutal muerte, es condenada a un infierno que es la ciudad misma. Su sombra ahora vaga por las calles de la metrópoli. Una virgen reencarnada, es fecundada por las palabras de El Duende -una especie de espíritu- y da a luz a un niño ante los ojos de tres magos. ¿Nuevo ser o María misma?
María de Buenos Aires es la única ópera de Astor Piazzolla (1921-1992), bandoneonista y compositor argentino. La primera representación tuvo lugar en mayo de 1968 en Buenos Aires. La obra está escrita en el estilo del nuevo tango, creado por Astor Piazzola y por el que es mundialmente famoso. La orquestación, enriquecida con elementos estilísticos del jazz y la música clásica moderna del siglo XX, y el libreto del gran poeta Horacio Ferrer también hicieron de esta ópera de tango una protesta contra la dictadura militar argentina de la época.
En Ginebra, el director Daniele Finzi Pasca y el escenógrafo Hugo Gargiulo orquestan la historia surrealista de María de Buenos Aires frente a una fachada funeraria de la que aparecen y desaparecen los protagonistas. Las acrobacias se mezclan con la danza y el canto, dos colores dominan el escenario: rojo y negro. En el papel de María encontramos a la soprano portuguesa Raquel Camarinha. Inés Cuello, Melissa Vettore y Beatriz Sayad interpretan los otros papeles principales. En cuanto a la dirección musical, la misma está a cargo del director Facundo Agudin, originario de Buenos Aires.
Filmado el 4 de noviembre de 2023 en el Grand Théâtre de Genève, Suiza.Leer más
No se encontraron reseñas para esta película.
Cine Rojinegro no aloja ningún material que viole los derechos de autor; compartimos enlaces alojados en fuentes externas a Cine Rojinegro, dicho esto cualquier queja debe emitirse a las fuentes que proporcionan el contenido.