El miércoles 5 de marzo, a las 16:00 hora de Argentina, Uruguay y Brasil (UTC-3), InfoCLACSO en vivo por el canal de YouTube y los perfiles de Facebook y de LinkedIn.
–Karina Batthyány, Directora Ejecutiva de CLACSO.
-Grandes luchadoras e investigadoras que pasaron por CLACSO.tv: Marta Lamas, Francia Márquez, Rosario Aguirre, Manuela d’Ávila, Carmen Beramendi, Lilián Celiberti, Celia Eccher, Constanza Moreira, Beatriz Sánchez, Montserrat Sagot, Dora Barran...El miércoles 5 de marzo, a las 16:00 hora de Argentina, Uruguay y Brasil (UTC-3), InfoCLACSO en vivo por el canal de YouTube y los perfiles de Facebook y de LinkedIn.
–Karina Batthyány, Directora Ejecutiva de CLACSO.
-Grandes luchadoras e investigadoras que pasaron por CLACSO.tv: Marta Lamas, Francia Márquez, Rosario Aguirre, Manuela d’Ávila, Carmen Beramendi, Lilián Celiberti, Celia Eccher, Constanza Moreira, Beatriz Sánchez, Montserrat Sagot, Dora Barrancos, Cecilia Alemany, Marita Perceval, Nora Goren, Gloria de la Fuente, Citlalli Hernández Mora, Verónica Gago, Lucía Scuro, Francisca Fernández Droguett, Jessica Cayupi, Catalina Bosch, Camila Zárate, Karina Nohales, Natalia Corrales, Dalila Peña Muñoz, Dayyana González Araya, Andrea Daverio y Marianela Denegri Coria.
El programa del miércoles 5 de marzo abarca uno de los ejes de las Plataformas para el Diálogo Social que impulsa CLACSO para los próximos años: Derechos, violencias e igualdad de género.
Conduce: Gustavo Lema, Director de Comunicación e Información de CLACSO
Realización y edición: Guido Fontán
Producción: Eric Domergue, Noelia Croci, Agustina Castaños y Ángel Dávila
Diseño y programación: Sebastián Higa, Marcelo Giardino, Christian Iturricha, Camila Pastor y Renata Maestrovicente
Abierto a las direcciones de la Secretaría Ejecutiva y a los integrantes del Comité Directivo de CLACSO para difundir actividades y temas propios de cada país, este canal de comunicación es también un espacio para analizar y profundizar las Plataformas para el Diálogo Social (PDS) que impulsa CLACSO para los próximos años, entrevistar a investigadores e investigadoras, y para todo aquello que hace a la vida y producción del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.Leer más
No se encontraron reseñas para esta película.
Cine Rojinegro no aloja ningún material que viole los derechos de autor; compartimos enlaces alojados en fuentes externas a Cine Rojinegro, dicho esto cualquier queja debe emitirse a las fuentes que proporcionan el contenido.