El efecto clase media. Crítica y crisis de la paz social
En proceso de carga...
La película tiene una calidad predefinida. Puedes optar con en el botón de configuración ver en otras calidades de acuerdo a tu conexión a internet.
Director/a: Emmanuel Rodríguez
Año:
Categoría:
Libros y presentaciones
Idioma: Idioma original
Sinopsis:
El libro analiza el papel de la clase media en la estructura social y política contemporánea, especialmente en el contexto de la crisis económica y social que ha afectado a España y otros países desde 2008. Rodríguez argumenta que la clase media ha sido un pilar fundamental para mantener la estabilidad y la "paz social" en las sociedades capitalistas avanzadas, pero que esta estabilidad está en crisis debido a las transformaciones económicas y políticas recientes.
El libro analiza el papel de la clase media en la estructura social y política contemporánea, especialmente en el contexto de la crisis económica y social que ha afectado a España y otros países desde 2008. Rodríguez argumenta que la clase media ha sido un pilar fundamental para mantener la estabilidad y la "paz social" en las sociedades capitalistas avanzadas, pero que esta estabilidad está en crisis debido a las transformaciones económicas y políticas recientes.
Puntos clave:
La clase media como mito y realidad: Rodríguez explora cómo la idea de la clase media ha sido utilizada como un concepto que promete movilidad social y bienestar, pero que en realidad oculta desigualdades y contradicciones. La clase media no es tanto una categoría económica precisa, sino un imaginario social que sostiene la idea de que el esfuerzo individual garantiza el éxito.
Crisis de la clase media: El autor señala que la crisis económica ha debilitado a la clase media, erosionando su capacidad de consumo y su estatus social. Esto ha llevado a una creciente precarización y a la pérdida de derechos laborales y sociales, lo que socava la base material que sostenía su identidad.
Paz social y conflicto: La clase media ha sido históricamente un amortiguador de conflictos sociales, al servir como un grupo que aspira a mantener el statu quo. Sin embargo, su debilitamiento ha generado tensiones y ha abierto espacio para nuevas formas de protesta y movilización política.
Transformaciones políticas: Rodríguez analiza cómo la crisis de la clase media ha impactado en el sistema político, dando lugar a fenómenos como el auge de nuevos partidos y movimientos sociales que cuestionan el orden establecido. También examina cómo las élites han intentado recomponer el consenso social a través de políticas de austeridad y reformas estructurales.
Futuro incierto: El libro concluye con una reflexión sobre el futuro de la clase media y su papel en la sociedad. Rodríguez plantea que, en un contexto de creciente desigualdad y precariedad, es necesario repensar las bases de la organización social y económica para construir un modelo más justo y sostenible.
En resumen, "El efecto clase media" es una crítica profunda al papel de la clase media en la sociedad capitalista y una reflexión sobre las consecuencias de su crisis en términos políticos, económicos y sociales. El libro invita a cuestionar los mitos que sostienen la idea de la clase media y a buscar alternativas para un futuro más equitativo.Leer más
No se encontraron reseñas para esta película.
Cine Rojinegro no aloja ningún material que viole los derechos de autor; compartimos enlaces alojados en fuentes externas a Cine Rojinegro, dicho esto cualquier queja debe emitirse a las fuentes que proporcionan el contenido.