La película tiene una calidad predefinida. Puedes optar con en el botón de configuración ver en otras calidades de acuerdo a tu conexión a internet.
Director/a: Jorge Sanjinés
Año: 1977
Categoría:
Cine Latinoamericano | Películas, - Bolivia
Idioma: Idioma original
Sinopsis:
Una secta religiosa de cristianos se instala en las tierras de una comunidad campesina ecuatoriana. Peroran a los campesinos que el fin del mundo está próximo y que todo lo material no tiene importancia. Logran conquistar adherentes y fracturan la unidad comunitaria. Al poco tiempo de irse, aparecen los funcionarios de una transnacional alegando que esa tierra les pertenece. Los campesinos opositores miran impotentes a los tractores que destruyen sus viviendas. En un éxodo penoso, los campesi...Una secta religiosa de cristianos se instala en las tierras de una comunidad campesina ecuatoriana. Peroran a los campesinos que el fin del mundo está próximo y que todo lo material no tiene importancia. Logran conquistar adherentes y fracturan la unidad comunitaria. Al poco tiempo de irse, aparecen los funcionarios de una transnacional alegando que esa tierra les pertenece. Los campesinos opositores miran impotentes a los tractores que destruyen sus viviendas. En un éxodo penoso, los campesinos recorren el campo en busca de ayuda. Se organiza la solidaridad de otros hombres del campo y un gran movimiento reclama la tierra usurpada. Los caminos son bloqueados en toda la región pero el ejército despeja el bloqueo con violencia. Después del entierro de víctimas, los campesinos se reúnen para discutir la situación. (FILMAFFINITY)
"Filmado en los Andes Ecuatorianos. Los indígenas son expulsados paulatinamente de sus tierras a través de diferentes mecanismos de coerción o represión directa. Todo ello a favor de una explotación minera. Se destaca la intervención de misioneros extranjeros dedicados, entre otras actividades, a la esterilización de mujeres indígenas y a introducir elementos que distorsionan costumbres, tradiciones y culturas indígenas para insertarlos a un tipo de desarrollo que los margina desde hace centurias. La resistencia es posible, gracias a la unidad y firmeza de la cultura andina." (extraído de ukamau.org.bo)Leer más
No se encontraron reseñas para esta película.
Cine Rojinegro no aloja ningún material que viole los derechos de autor; compartimos enlaces alojados en fuentes externas a Cine Rojinegro, dicho esto cualquier queja debe emitirse a las fuentes que proporcionan el contenido.