La película tiene una calidad predefinida. Puedes optar con en el botón de configuración ver en otras calidades de acuerdo a tu conexión a internet.
Director/a: Patricia Oliart
Año: 2020
Categoría:
Libros y presentaciones | - Peru
Idioma: Español
Sinopsis:
Un desbordante dinamismo y una variedad en el activismo cultural se han hecho visibles en América Latina. Múltiples expresiones estéticas han formado parte de renovadas pedagogías de la disidencia, enmarcadas en el contexto de movimientos culturales diversos de oposición y resistencia al modelo de vida neoliberal. Vistosas y festivas, estas expresiones han ocupado cuerpos, calles, plazas, muros, y desde luego Internet, alimentando una subjetividad disidente a través de la experiencia colec...Un desbordante dinamismo y una variedad en el activismo cultural se han hecho visibles en América Latina. Múltiples expresiones estéticas han formado parte de renovadas pedagogías de la disidencia, enmarcadas en el contexto de movimientos culturales diversos de oposición y resistencia al modelo de vida neoliberal. Vistosas y festivas, estas expresiones han ocupado cuerpos, calles, plazas, muros, y desde luego Internet, alimentando una subjetividad disidente a través de la experiencia colectiva de la protesta o la lucha social, o de la afirmación de derechos económicos, sociales o culturales.
Los grupos de activistas culturales expresan el sentir de una sociedad bajo diversas formas de agobio, creando espacios de aprendizaje y enseñanza de indudable potencial político. Este sería el planteamiento central de este libro que reune siete ensayos, reflexiones de activistas, educadores y productores culturales en las que discuten experiencias de trabajo cultural en Chile, Argentina, Colombia y Perú. Ponen en diálogo prácticas artísticas en el espacio público, proyectos de educación alternativa e intervenciones en contextos carcelarios. Lo que abre al análisis de las distintas posturas que cuestionan, desafían, proponen e invitan a la desobediencia y la acción política contra la lógica del mercado, el patriarcado, la hetero-normatividad, el "adultocentrismo", el racismo y otros sentidos contemporáneos de exclusión. Una poderosa y reveladora lista de ensayos para entender la creación y apropiación de ideas emancipadoras necesarias para confrontar el panorama desigual de América Latina.Leer más
No se encontraron reseñas para esta película.
Cine Rojinegro no aloja ningún material que viole los derechos de autor; compartimos enlaces alojados en fuentes externas a Cine Rojinegro, dicho esto cualquier queja debe emitirse a las fuentes que proporcionan el contenido.