Categoría:
Conferencias | encuentros | más | - México
Idioma: Español
Sinopsis:
Nahui Olin regresa a San Ildefonso
En conmemoración del aniversario luctuoso de Nahui Olin, el Colegio de San Ildefonso se convirtió en un espacio para honrar a esta icónica figura de la cultura mexicana. Adriana Malvido y Valeria Matos dieron voz a los textos de la pintora, poeta y modelo, acompañados por la música en vivo de la agrupación 2contrabajoS. A través de una narrativa íntima y apasionada, nos sumergieron en los fragmentos de su vida y su legado artístico, reco...Nahui Olin regresa a San Ildefonso
En conmemoración del aniversario luctuoso de Nahui Olin, el Colegio de San Ildefonso se convirtió en un espacio para honrar a esta icónica figura de la cultura mexicana. Adriana Malvido y Valeria Matos dieron voz a los textos de la pintora, poeta y modelo, acompañados por la música en vivo de la agrupación 2contrabajoS. A través de una narrativa íntima y apasionada, nos sumergieron en los fragmentos de su vida y su legado artístico, recordándonos por qué Nahui sigue siendo una figura tan cautivadora como transgresora.
Nahui Olin, nacida como Carmen Mondragón, fue mucho más que una musa. Su vida personal estuvo marcada por romances apasionados, decisiones audaces y una constante rebeldía frente a las normas sociales de su tiempo. Su espíritu libre y enigmático la convirtió en un símbolo de la búsqueda de la libertad femenina y en una referencia imprescindible de la cultura mexicana contemporánea.
Entre 1922 y 1923, Diego Rivera inició la pintura de su primer mural, La creación, en el interior del Anfiteatro de la Escuela Nacional Preparatoria, ubicado en el actual Colegio de San Ildefonso. Para esta monumental obra, Rivera eligió como modelos a figuras destacadas de la época. Entre ellas, sobresale Nahui Olin, quien fue la inspiración para la representación de la Poesía Erótica, un reflejo de su inigualable intensidad y sensualidad.
La velada de esta noche no solo trajo a la memoria a una artista irrepetible, sino que reafirmó la vigencia de su legado, un legado que sigue iluminando la historia del arte y la lucha por la libertad creativa y personal.
Agradecemos a @tvunam por la grabación de este evento.Leer más
Reseña:
Nacida como Carmen Mondragón y rebautizada como Nahui Olin –nombre que recuerda la fecha del calendario azteca consagrada a la renovación de los ciclos del cosmos–, esta mujer de ojos intensos encarnó, con su espíritu libertario y una sexualidad considerada como un síntoma de locura, el esp...
Cine Rojinegro no aloja ningún material que viole los derechos de autor; compartimos enlaces alojados en fuentes externas a Cine Rojinegro, dicho esto cualquier queja debe emitirse a las fuentes que proporcionan el contenido.