Director/a: Giuseppe de Liguoro, Francesco Bertolini, Adolfo Padovan
Año: 1911
Categoría:
Recitales | conciertos | más | Cine Mudo
Idioma: Cine Mudo
Sinopsis:
Un paseo por los nueve Círculos del Infierno que describió Dante Alighieri en la primera parte de su “Divina Comedia”. La estética del film sigue rigurosamente los grabados de Gustave Doré.
Para la realización de los elementos “plásticos” (decorados, vestuario, tipología) se basaron sin ambages en la interpretación que del asunto había hecho el grabador francés Gustave Doré (1832-1883). Interpretación por cierto aún no superada en nuestros días, en su estrem...Un paseo por los nueve Círculos del Infierno que describió Dante Alighieri en la primera parte de su “Divina Comedia”. La estética del film sigue rigurosamente los grabados de Gustave Doré.
Para la realización de los elementos “plásticos” (decorados, vestuario, tipología) se basaron sin ambages en la interpretación que del asunto había hecho el grabador francés Gustave Doré (1832-1883). Interpretación por cierto aún no superada en nuestros días, en su estremecedora visión de demonios, condenados y cavernas infernales.
—
El “dantesco” viaje (nunca mejor dicho), nos lleva a través de los diferentes círculos del infierno donde penan traidores, avaros, lujuriosos y toda suerte de pecadores, hasta el lago helado donde el mismísimo Lucifer devora eternamente a Judas, Bruto y Casio (éstos dos últimos, principales instigadores del asesinato de Julio César). Llegados a este punto, Dante y su amigo Virgilio, abandonan el Infierno camino del Purgatorio. Y a nosotros se nos acaba la película.
Sobre la música hay que detallar que aunque en principio se trataba de un film “mudo”, cuando en 2002, se realizó el lanzamiento en DVD, su musicalización se encargó al grupo alemán “Tangerine Dream”, que (con diferentes formaciones) han sido un referente en la “Música Cósmica” desde 1968, y aunque obviamente “El Infierno” no es su mejor obra, obtienen algunos pasajes francamente inquietantes.
Película difícil, ciertamente. Pero quienes valoren el “Cine Mudo”, “Dante Alighieri”, “Gustave Dore” y “Tangerine Dream”, pasarán un rato memorable en “El Infierno”.Leer más
No se encontraron reseñas para esta película.
Cine Rojinegro no aloja ningún material que viole los derechos de autor; compartimos enlaces alojados en fuentes externas a Cine Rojinegro, dicho esto cualquier queja debe emitirse a las fuentes que proporcionan el contenido.